

La colaboración entre Fuvex y CATEC da sus frutos con el desarrollo del Sistema de Planificación y Gestión Avanzada de la Trayectoria 4D, un software que integra las fases pre-táctica y táctica de las misiones con UAS y su integración en el U-Space.
Como parte del proyecto INTEGRUAS, ha resultado clave la cooperación de empresas y centros tecnológicos, entre las que destaca especialmente el trabajo conjunto desempeñado por Fuvex y CATEC. Sus equipos de ingeniería han colaborado durante el transcurso del proyecto para el diseño y desarrollo del Sistema de Planificación y Gestión Avanzada de la Trayectoria 4D. Este software se presenta como un aspecto fundamental para los servicios de autorización de vuelo y monitorización del espacio aéreo, e integra elementos indispensables para el control de operaciones con UAS, como el planificador de misiones, el simulador de trayectorias de vuelo y la extensión de gestión de trayectorias.
Los dos primeros subsistemas mencionados forman parte de la etapa pre-táctica de una operación, durante la que se generan misiones que cumplan con los requisitos de seguridad establecidos en el ConOps, iniciándose con la planificación previa y finalizando con una simulación realista del vuelo programado. Esta simulación permite estimar el tiempo en el que la aeronave estará en cada punto de la trayectoria, teniendo en cuenta información como la dinámica de la plataforma, la configuración previa de los parámetros de vuelo o incluso predicciones meteorológicas relacionadas con el viento. Esta estimación de tiempos será de gran ayuda para establecer una planificación previa precisa.
La gestión de trayectorias, por otra parte, se corresponde a la etapa táctica. Esta permite con control en tiempo real que las operaciones organizadas durante la fase pre-táctica cumplan con los requisitos de la operación, así como que sean capaces de integrarse dentro del ecosistema U-Space. Esta extensión de gestión de trayectorias se fundamenta en el control de tiempo, latitud, longitud y altitud, así como el controlador de la velocidad de la aeronave. Una vez integrados, estos subsistemas forman un control de trayectorias 4D completo capaz de asegurar el éxito de la misión simulada durante la etapa previa al vuelo.
Finalmente, durante las validaciones finales del proyecto se han conducido los tests en laboratorio de este Sistema de Planificación y Gestión Avanzada de la Trayectoria 4D, a los que, posteriormente, han seguido con resultados exitosos las pruebas de vuelo de Tudela durante el mes de mayo, en las instalaciones de Fuvex.










